En este curso nos proponemos acercaros el idioma alemán desde una mirada integral que combine el aprendizaje de una lengua extranjera con la perspectiva de género, los estudios culturales, la psicología y mucho más.

Queremos crear un espacio de crecimiento personal dónde sea posible detectar fortalezas y transformarlas en recursos personales y comunicativos, con la meta de desarrollar confianza e independencia a la hora de hablar el alemán en diversas situaciones.
Un lugar donde se promueva el autodesarrollo y en donde las vivencias compartidas sean el punto de partida para afianzar competencias lingüísticas.
¿Damos el primer paso juntas?
«Sie können, Sie sollten, und wenn Sie mutig genug sind, um anzufangen, werden Sie auch.» – Stephen King
Sobre las profesoras:
Belén Alauzis, profesora de lenguas extranjeras y fundadora de World Languages Academy 🙂
Todo comenzó apenas 2 años atrás, cuando me embarqué en el desafiante camino de dejar mi país de origen en busca de nuevas oportunidades. El viaje me recibió con alegrías, tristezas y mucha incertidumbre. De a poco fui encontrándome conmigo misma y entendiendo a qué quería dedicarme. Así nació el proyecto de World Languages Academy: de la combinación entre mi pasión por los idiomas y la necesidad inminente de mejorar la experiencia educativa.
¿Por qué conformarse con cursos estandarizados, en los que cada estudiante es solo un número? ¿Cómo puede ser que en la enseñanza de un medio de comunicación, acabemos por ignorar justamente el aspecto comunicativo del mismo? Esto tenía que cambiar, y gracias al trabajo en conjunto con un grupo magnífico de docentes, lo hemos logrado.
Pero esto no termina aquí. Las experiencias, el feedback de los estudiantes y los errores que cometimos nos permitieron mejorar y darnos cuenta de que si bien íbamos en el camino correcto, aún había mucho más por hacer.
Y por eso estoy aquí ahora: desde que abrí las puertas (virtuales) de la academia, tuve el placer de estar en contacto con cientos de mujeres que, al igual que yo cuando me mudé, decidían empezar de nuevo en un nuevo país y buscaban un curso que se adapte a sus nuevas vidas. ¿Pero cómo? ¿Con horarios flexibles? ¿Material de estudio específico según el nivel? Si pero no. Eso no lo es todo. Ellas querían ser escuchadas y escuchar, aprender y enseñar, intercambiar experiencias y formar un equipo que lo pueda con todo: no sólo con el aprendizaje de un idioma, sino con todas las emociones y situaciones que migrar trae consigo.
De esto se trata el programa de alemán para Mujeres Españolas en Suiza que hemos diseñado con mi amiga, colega y tocaya Belén Arrechea, también profesora de lenguas extranjeras y además licenciada en interculturalidad. Vive desde hace 3 años en Alemania y es una apasionada por los estudios culturales, la sociología y la psicología. Está realizando actualmente la especialización en estudios de género.


Este taller es tiene un coste de 10.- para las socias y 70.- para no socias.
Si todavía no eres socia, te recordamos que la cuota anual es de 70 CHF para mujeres en activo y 40 CHF para mujeres sin ingresos propios o pensionistas. Para saber más sobre las ventajas de ser socia, clica en el siguiente enlace: https://mujeres.ch/hazte-socia/
Duración: 1 hora y media
Fecha: Por definir
Hora: Por definir
Medio: A través de la plataforma Zoom.
Precio: Por definir