La vulnerabilidad como súper poder: educando a los niños en igualdad.

En pleno siglo XXI dónde la equidad de género es una preocupación constante que recogen las diferentes instituciones y organismos internacionales, las cifras para poder llegar a un objetivo real de igualdad todavía están lejos. Continúa siendo especialmente preocupante los niveles de violencia física, psicológica, económica y simbólica que se ejerce contra las niñas y mujeres.

En esta charla formativa de dos sesiones haremos un recorrido sobre qué significa en la vida práctica familiar “educar en igualdad”. Nos centraremos en la educación de los niños, hablaremos sobre qué retos existen todavía y dónde podemos “buscar” para detectar los “puntos ciegos” que nos son invisibles para ofrecer un acompañamiento más consciente e igualitario.

Por este motivo vamos a redirigir nuestra atención hacia el epicentro del problema: la masculinidad hegemónica tradicional.

Los niños y los hombres continúan representando un “rol” que lejos de darles “una buena vida” les genera sufrimiento y es desde ese lugar desde dónde se generan y perpetúan las múltiples violencias machistas.

Exploraremos qué está pasando con los niños y con los chicos ahora, en qué cárceles continúan atrapados y de qué forma como familia y sociedad podemos ayudarles a transitar otras formas de ser desde el cuidado, la empatía y la interdependencia.

Sobre nuestra ponente:

Sara Vierna Fernández

Educadora social experta en igualdad de género y educación emocional. Máster en Género y Políticas de Igualdad de la Universitat de València en el que se especializó en el área de investigación, por lo que obtuvo I Premio de igualdad Olga Quiñones de la misma universidad con el trabajo ¿Neoprincesas de tocador?. Posgrado de Educación Emocional y Coaching Educativo en la Universidade da Coruña. Desde entonces continúa su formación profesional en este campo siempre desde una perspectiva feminista. En la actualidad se forma en comunicación no violenta, mindfulness e integración relacional. Desde el 2012 desarrolla su trabajo como formadora y consultora en igualdad y educación emocional diseñando proyectos e impartiendo formaciones para prevenir las violencias machistas en infancias, adolescencias, AMPAS, profesionales y otras entidades públicas y privadas que deseen incidir en los procesos de empoderamiento, igualdad, equidad humana y desarrollo personal. 

 

Si estás interesada en participar, envía un e-mail a: actividad@mujeres.ch, o utiliza el formulario disponible en el botón «¿Estas interesada?»

Este taller es ABIERTO y GRATUITO para las socias y para no socias.

Si todavía no eres socia, te recordamos que la cuota anual es de 70 CHF para mujeres en activo y 40 CHF para mujeres sin ingresos propios o pensionistas. Para saber más sobre las ventajas de ser socia, clica en el siguiente enlace: https://mujeres.ch/hazte-socia/

Duración: 2 horas
Fecha: Lunes 12 y miércoles 14 de abril 2021.
Hora: 18:30 horas.

Dirigido a: Mujeres y hombres, madres y padres
Medio: A través de la plataforma Zoom.
Precio: Gratis para socias y no socias

 

¿Estás interesada?

¿Eres socia? No