En el siglo XXI puede parecer una utopía aprender sobre Igualdad y sobre todo en situaciones de vida que parecen no necesitarlas. Sin embargo, tanto si estás en casa cuidando del hogar o a tus hijos como si tienes un empleo remunerado, aprender sobre tus derechos y los de las mujeres que están en tu vida y son importantes para ti, puede darte una perspectiva distinta que al final, ayude a cambiar el mundo que vivimos.

 

OBJETIVOS

 Reflexionar sobre la igualdad entre hombres y mujeres en distintos ámbitos.

Acercarse a conceptos básicos de igualdad.

Realizar un recorrido histórico entre las actuaciones llevadas a cabo por los organismos internacionales para la promoción de la Igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres y su consolidación.

Conocer políticas llevadas a cabo en Europa para la consecución de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres.

Observar la realidad desde la perspectiva de género, para señalar las desigualdades en los ámbitos doméstico, público y privado.

Reflexionar sobre los elementos que se dan en la educación, en la ciencia y en la cultura fruto de la desigualdad entre hombres y mujeres.

Reflexionar sobre causas y las formas de violencia de género.Observar la situación actual en Europa y la legislación y medios para su erradicación.

 PROGRAMA

 

1.-Martes 9.11.21, 19:00
Enfoque Histórico y Sociológico
María Esther Souto Galván. Catedrática de Derecho de la UNED.

      Enfoque histórico.
      Realidad Social: La Igualdad en cifras. Diagnóstico de las principales diferencias entre mujeres y hombres en la participación social, política y económica.
      Definición de conceptos básicos.
      Mujer y empleo. La brecha salarial.

 

2.-Martes 23.11.21, 19:00
Enfoque organizativo
Gemma Matos del Barrio. Jefa de Servicio de Medio Ambiente y Cambio Climático. Subdirección de Programas. Instituto de las Mujeres.

        Organismos garantes del principio de igualdad entre mujeres y hombres. Introducción y Origen.
      Internacionales y europeos: ONU –Mujeres, European Institute for Gender Equity (EIGE.)
      Estatales: Consulados y Embajadas
      Perspectiva de género en el cambio climático
–       Huella ecológica, efectos, actitudes y participación de mujeres y hombres ante el cambio climático
 

3.-Martes 14.12.21, 19:00
Enfoque jurídico y de políticas públicas
Carmen Hernández Antolín. Adjunta al DG IMSERSO. Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.

        Evolución de las políticas de igualdad. Legislación internacional, europea y española en materia de igualdad.
      El marco jurídico de la Igualdad. Especial referencia a la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva entre mujeres y hombres.
      La igualdad en la Agenda 2030.
      Igualdad y empleo. Real Decreto-Ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.
      Igualdad y edadismo.

 

4.-Martes 11.1.22, 19:00
Los Planes Estratégicos de Igualdad: el EIGE, European Institute for Gender Equality
María Vázquez Sellán. Subdirectora General Estudios. Instituto de las Mujeres.

 

5.-Martes 25.1.22, 19:00
La actuación frente al acoso sexual o por razón de sexo. Protocolos.
Zulema Altamirano Argudo. Vocal Asesora Gabinete Ministerio de Ciencia e Innovación.

 

6.-Martes 8.2.22, 19:00
La lucha contra la violencia de género
Yolanda Gutiérrez García. Fiscal. Asesora de la Dirección General para el Servicio Público de Justicia.

      La Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la violencia de género.
      El Pacto de Estado contra la violencia de género

  

7.-Martes 22.2.22, 19:00
La trata de mujeres con fines de explotación sexual
Yolanda Gutiérrez García. Fiscal. Asesora de la Dirección General para el Servicio Público de Justicia.

 

8.-Martes 8.3.22, 19:00
Riesgos laborales para las mujeres. Su prevención con perspectiva de género.
Eduardo Gil Iglesias. Subdirector General Adjunto de Relaciones Laborales. D.G. Función Pública.

 

9.-Martes 22.3.22, 19:00
El género en la Educación
Monserrat Grañeras Pastrana. Vocal Asesora. Unidad de Igualdad. Gabinete Secretaría Estado de Educación.

 

10.-Martes 12.4.22, 19:00
El género en la Ciencia
Zulema Altamirano Argudo. Vocal Asesora Gabinete Ministro de Ciencia e Innovación.

 

11.-Martes 3.5.22, 19:00
El género en la Cultura
Marian López Fernández-Cao. Catedrática Universidad Complutense de Madrid.

 

12.-Martes 24.5.22, 19:00
¿
Por qué a los hombres nos interesa también apoyar la causa feminista?
David Lafuente. Subdirector General.INJUVE.

13.-Martes 31.5.22, 19:00
El género en la Transición Ecológica
Ana Puy Rodríguez. Unidad de Igualdad. Asesora Gabinete Secretario Estado Transición Ecológica.

 

14.-Martes 14.6.22, 19:00
Recogida de feedback y entrega de certificados.
Coordinación de Noelia González López, Presidenta de la Junta Directiva de AMES.

Si estás interesada en participar, envía un e-mail a: actividad@mujeres.ch, o utiliza el formulario disponible en el botón «¿Estas interesada?»
Este curso es ABIERTO y GRATUITO para cualquier persona que quiera participar, sea hombre o mujer.  

Si todavía no eres socia, te recordamos que la cuota anual es de 70 CHF para mujeres en activo y 40 CHF para mujeres sin ingresos propios o pensionistas. Para saber más sobre las ventajas de ser socia, clica en el siguiente enlace: https://mujeres.ch/hazte-socia/

Duración: Varias sesiones.
Fecha: A partir de noviembre 2021
Hora:19:00 horas.

Medio: A través de la plataforma Zoom.
Precio: Gratis para socias y no socias

 

¿Estás interesada?

¿Eres socia? No