Fundación Gosteli: importancia y porqué es necesario que ayudes a salvarla
Desde 1982 la Fundación Gosteli archiva documentación referente a la historia de las mujeres en Suiza: recogen archivos de organizaciones y asociaciones de mujeres, así como aportaciones relevantes de mujeres a través de la política, la economía, la cultura, los negocios o la familia. Hasta hoy el archivo Gosteli abarca cerca de 400 fondos. La fundación construyó una biblioteca histórica con una gran recopilación de libros y ofrece acceso digital a la lista de fuentes. Así pues, el Archivo Gosteli ha avanzado hasta convertirse en el centro de documentación e investigación de la historia de la mujer y el género en Suiza.

El hecho de que esta investigación sea posible se debe en gran parte a Marthe Gosteli (1917-2017). No sólo cofundó el archivo y la fundación, sino que también proporcionó una importante financiación. Sin embargo, los activos de la Fundación sólo pueden asegurar la financiación del Archivo a corto plazo. El Consejo Científico Suizo está examinando actualmente si la Confederación debe contribuir a la financiación del Archivo y de qué manera. La decisión será tomada por el Departamento Federal de Economía, Educación e Investigación (WBF).
Debido a esta situación, numerosas investigadoras e interesadas en la historia de la mujer y el género, piden al gobierno que garantice la financiación y el desarrollo del archivo sobre la historia del movimiento femenino suizo y que permita la continuación del archivo en su ubicación, y por ello han iniciado una recogida de firmas.
Entre otros motivos dados por estas mujeres, resalta el siguiente:
Las mujeres no tuvieron derecho a voto en Suiza hasta 1971, pero desde el siglo XIX participan en la política suiza a través de sus organizaciones y asociaciones. El grado de organización de las mujeres era inmenso. Estos documentos han desaparecido de los archivos estatales. Por lo tanto, el Archivo Gosteli es absolutamente necesario. Para que la historia de Suiza pueda ser investigada y comprendida en toda su amplitud.
Desde AMES queremos participar en esta iniciativa colaborando en su difusión, aportando la información necesaria para todas aquellas socias que quieran apoyar la causa con su firma.