
Cuando una persona se pone a dibujar acerca de un cuento, le da emociones e inspiraciones para poder encontrar la posibilidad de alguna solución o encontrar el camino hacia una posible solución a sus problemas y poder expresarlo de alguna manera. Esas imágenes surten efectos sanadores y dejan huella largo tiempo. Los cuentos se enfocan en los recursos de cada un@ de nosotr@s (re-descubrir y cuidar de su Fuente interior) y pueden así activarlos.
En este grupo se trabajará sobre algunos de los cuentos del libro “Mujeres que corren con los lobos” de Clarissa Pinkola Estés. Serán unos 9 o 10 relatos, según el interés de las participantes.
Para este taller se necesita material de dibujo y se recomienda NO leer el libro por anticipado.
Número de participantes: 7 u 8 como máximo. Si hay más interesadas se podría abrir un segundo grupo.
Sobre nuestra ponente:
Ana-María Barz (Ballester Sanchis)
Nuestra socia Ana-María ha nacido en Xátiva (Valencia) y ha crecido cerca de París. Estudió Sociología (Magister Artium) en Hannover (Alemania), donde se casó y nacieron sus dos hijos, ahora adultos. Antes de venir a vivir en Rheinfelden (Baden), vivió 13 años cerca de Barcelona. Allí sacó el título de Máster en Psicología y Psicoterapia Analítica. En ese tiempo, dirigió un círculo de cuentos durante 11 años y realizó varias ponencias. Es también miembro de la Sociedad Europea de Cuentos. Ahora, trabaja como psicoterapeuta y psicoanalista acreditada en Suiza con consultorio propio en Rheinfelden.

Este taller es GRATUITO para las socias, y 10 CHF por sesión para no socias.
Si todavía no eres socia, te recordamos que la cuota anual es de 70 CHF para mujeres en activo y 40 CHF para mujeres sin ingresos propios o pensionistas. Para saber más sobre las ventajas de ser socia, clica en el siguiente enlace: https://mujeres.ch/hazte-socia/
Fecha: Taller mensual, empieza el Jueves 18 de marzo.
Hora: 19:00 horas.
Medio: A través de la plataforma Zoom.
Precio: Gratis para socias y 10 CHF por sesión para No socias.