“En la vida, no hay nada que temer, solo hay que comprender.” Marie Curie
Para terminar Junio, mes que en AMES hemos dedicado a la salud, tuvimos la oportunidad de disfrutar de una ponencia virtual de Marién Castillo Sánchez, Doctora en farmacia y experta en Bioética. Aprendimos sobre las particularidades biológicas del cuerpo femenino y sobre cómo influyen las hormonas en muchos de nuestros órganos y procesos vitales. Hicimos especial hincapié en los temas que nos afectan sólo a nosotras, como la medicación en el embarazo y la lactancia y destripamos mitos y tabúes sobre sexualidad, métodos anticonceptivos y la temida menopausia, o los aún más temidos tumores.
Algunos de los puntos más interesantes desde el punto de vista del género fueron:
- La mayoría de la investigación en Medicina y Farmacopea se ha realizado tradicionalmente tomando como partida el organismo masculino. Es importante saber que los síntomas de algunas enfermedades, como por ejemplo un infarto, pueden diferir bastante de hombres a mujeres, y tener en cuenta también que las dosificaciones de los medicamentos está calculada para el cuerpo masculino.

- Los métodos anticonceptivos nos permiten separar sexualidad de maternidad pero all hablar de anticoncepción hay que tener en cuenta los diferentes esquemas de valores de los individuos y sociedades, religiosos, morales etc. Suele ser más útil un enfoque pragmático y moderado que tratar de intentar cambiar posturas radicales.
- La medicación durante el embarazo y la lactancia puede tener consecuencias para el feto, pero a veces es necesaria. Hay una clasificación de medicamentos entre A (inocuos) y X (muy peligrosos) según los posibles efectos o secuelas que tengan sobre el futuro bebé. En caso de duda hay que consultar siempre al personal especializado. Aqui puedes ver algunos ejemplos:


- La menopausia, como todos los demás procesos vitales, es mucho más fácil de afrontar si se conoce bien en qué consiste. Durante muchos años, las mujeres hemos sido valoradas exclusivamente por nuestra belleza y fertilidad y al llegar a cierta edad, se consideraba que “ya no servíamos” y de ahí vienen muchos de los falsos mitos alrededor del climaterio. Afortunadamente hoy en día contamos con mucha información y con tratamientos hormonales para quien los necesite.
- Los tumores que más afectan a las mujeres como mama, endometrio y ovario están también muy relacionados con las hormonas. El dinero invertido en investigación en los últimos años y todas las campañas de sensibilización para hacerse más chequeos, han resultado en una gran reducción de la mortalidad, así que es muy importante seguir concienciando de estos y otros problemas de las mujeres.
Para finalizar, Marién respondió a nuestras preguntas y comparamos mitos y creencias de Suiza y España. Fue una exposición muy informativa y amena, que además nos ha servido para sentar las bases para futuras colaboraciones, por ejemplo en el campo de la bioética que es una disciplina que cada vez cobra más importancia según avanza la medicina.
Desde aquí damos las gracias a todas las participantes por unirse y esperamos lo hayáis disfrutado.