Propuestas culturales para el confinamiento en Pascuas. 2° edición

Abr 14, 2020

Démosle la vuelta a abril

Decía el poeta TS Elliot eso de que de todos los meses, abril es el más cruel. Aunque es una posición un poco extrema, no podemos negar que este abril se nos hace un poco cuesta arriba. Es por eso que una semana más, AMES está dispuesta a traer contenido cultural y de entretenimiento a tu bandeja de entrada.

¡Vamos a darle la vuelta a abril juntas!

Libros

Pequeña y grande,

Gloria Fuertes, Editorial Alba

La editorial Alba ofrece uno de sus títulos de pequeñas y grandes de manera gratuita para esta cuarentena. Este bestseller de la literatura infantil tiene como objetivo dar a conocer biografías interesantes para que los niños y niñas tengan referentes femeninos. La figura de Gloria Fuertes es una de las más interesantes de la literatura española, tanto en su papel como poeta en el asfixiante ambiente masculino de la época, como feminista, como defensora del amor libre y activista del ecologismo. Podéis encontrar el ebook gratuito aquí.

Despiértame cuando acabe septiembre

Monica Ruanet

¿Cuántas veces hemos leído una historia sobre detectives hombres? ¿Esa figura un poco oscura, siempre pegado a una copa de whisky, rumiando y amargado por haber abandonado – ay – a su familia por un caso? Es hora de abandonar estos modelos de masculinidad tóxica. Aquí tenemos a una mujer detective por accidente que se encuentra fuera de lugar buscando respuestas a los misterios. Un thriller que engancha desde el primer momento. Descarga gratuita del libro.

Cine y series

Grace and Frankie

Esta comedia protagonizada por Jane Fonda y Lily Tomlin da voz a asuntos feministas que no suelen ocupar los decálogos de nuestras reivindicaciones.

Acostumbradas a que el contenido audiovisual sobre la igualdad de género nos muestre los problemas que afectan a mujeres jóvenes o de mediana edad, Grace y Frankie renueva el género con la historia de dos mujeres de 70 años que deben reiniciar su vida tras el abandono de sus maridos. Lo que en un principio era roces y enemistad, se transforma en sororidad y entendimiento. Durante las temporadas que la componen se enfrentan a cuestiones tales como al sexualidad en la tercera edad, los problemas a los que se enfrentan en la movilidad de un mundo diseñado por hombres o la doble carga que sienten como profesionales y familiares. Son temas que se abordan desde el humor y la crítica. Grace and Frankie actualizan para el siglo XXI aquellas historias de las Chicas de Oro. No os la perdáis.

 Museos

La Casa Azul, Museo Frida Kahlo

Sitio web del museo

De Frida Kahlo se requieren pocas presentaciones porque su obra y su vida son suficientemente conocidas. Gracias a las redes sociales, en los últimos años su figura se ha redescubierto por parte de los colectivos feministas y LGTBI+ y a día de hoy, tanto sus obras como los diarios y cartas constituyen una fuente de inspiración para todas las mujeres. Si alguna vez te planteaste viajar hasta México y conocer mano a mano su obra, el museo de Frida Kahlo ofrece una visita virtual por las instalaciones de su museo La Casa Azul, al tiempo que aporta documentos y bibliografía para ampliar el conocimiento que tenemos sobre esta mujer que rompió roles artísticos, estéticos y sexuales.

Museo de Leonora Carrington

Sitio web del museo

Menos conocida que su vecina Frida, Leonora Carrington es una extraordinaria pintora surrealista que pasó de nacer en el seno de una familia británica de clase alta a pasar sus días en la miseria en México. En el transcurso de su vida padeció varias guerras, vivió en el París de los surrealistas, se casó con Marx Ernst, pasó una temporada en un sanatorio en la España guerracivilista, se mudó al New York de Peggy Guggenheim y acabó en México haciendo compañía a los exiliados españoles. Su historia y su obra surrealista reflejan los conflictos que vivían las mujeres con respecto a sus enfermedades mentales, la maternidad, las relaciones abusivas y los horrores nocturnos. El museo de Leonora Carrington no ofrece una visita tan completa como el de Frida, pero sin duda es un buen inicio para conocer a esta interesantísima artista.

Música

Rozalén

Esta música albaceteña se ha unido al resurgir de los cantautores en español aportando una voz diferente. En su música conviven los temas clásicos de amor y desamor con una mirada feminista y reivindicativa. Buena muestra de esto es su canción La Puerta Violeta, un tema que refleja el cambio de mentalidad que supone el feminismo.

Travis Birds

Travis Birds es otra cantautora, un poco más macarra, que elige reescribir historias desde la perspectiva de la mujer analizando cuestiones como la libertad, la culpa o la frustración. En Año X, su ópera prima, dedica por ejemplo una historia a Thelma y Louis contada por las mismas. En esta misma línea, en el último disco tributo a Joaquín Sabina canta con talento, ironía y mucho humor la historia de aquella camarera de 19 días y 500 noches.

 Cursos

Violencia de género, una mirada interdisciplinar. 

Miriadax, la plataforma de MOOCS de la Fundación Telefónica, ofrece un curso sobre la violencia de género, tipos, como actúa y las consecuencias sociales que tiene. Las herramientas que nos da nos permite entender mejor cómo funciona, cómo prevenirla y cómo identificarla.  Es una muy buena oportunidad para tener un conocimiento más estructurado sobre la violencia de género.