Cultura en tiempos de Coronavirus y aislamiento social
Desde AMES estábamos deseando acabar marzo para, aprovechando el Día del Libro, ofrecerte contenidos y actividades culturales (y, para qué engañarnos, pensando en las vacaciones de Semana Santa) y, aquí nos tienes, preguntándonos cómo Joaquín Sabina, quién nos ha robado el mes de abril.
#Quédateencasa. Te lo aconseja el presidente en la tele, te lo ruega tu madre preocupada al otro lado del teléfono y hasta el mismísimo Leo Messi en un vídeo muy simpático en Instagram. Por solidaridad con aquellos que deben salir para atender a enfermos en un hospital, conducir tranvías, reponer el papel higiénico que se agota por momentos en las estanterías del supermercado pero, sobre todo, para proteger a todos los que forman parte de un grupo de riesgo: por favor, no salgas.
Muy bien. Aquí estamos. Con suerte, con la nevera llena. La pandemia te ha devuelto el tiempo que dedicabas a transporte, al gimnasio, a tomar café o a pasear con personas a las que, a pesar de no convivir, (o precisamente por eso), aprecias. ¿Y ahora qué? La fórmula canónica 8 horas de sueño + 8 de trabajo + 8 de “varios” que, seamos sinceras, nunca cumpliste del todo, se desdibuja. Teletrabajo, cursos a distancia, niños en casa, un ojo pegado a la actualidad por partida doble (Suiza y España)… Eres dueña (y esclava) de todo el tiempo del mundo.
Para algunos la cuarentena está suponiendo una oportunidad para desarrollar nuevas actividades e intereses. Para otros, una pesadilla debido a la preocupación y la imposibilidad de estar en contacto directo con familiares y amigos en situaciones de vulnerabilidad ante esta emergencia sanitaria. Sea cuál sea el caso, hemos puesto en marcha una selección de actividades y contenidos online para seguir estando a tu lado sin que tengas que salir de casa.
Durante este este mes llegará a tu mail semanalmente una selección de contenido cultural para sobrellevar el confinamiento.
Libros, películas, la mejor playlist, o los mejores cursos gratis, estarán en tu bandeja de entrada porque, que no puedas venir a las actividades de AMES, no es una excusa para que nuestra actividad no llegue a ti para desconectar, mantenerte activa, relajarte o entretenerte. Tú eliges. Seguro que algunas ni siquiera te las habrías planteado antes de este momento, pero, piénsalo un momento:
¿Cuándo fue la última vez que hiciste algo por primera vez?
A continuación te ofrecemos un listado de instituciones y compañías dedicadas a la producción cultural que ofrecen multitud de recursos estos días. A lo largo del mes de abril, recibirás en tu buzón y a través de nuestras redes sociales una selección comentada de estas propuestas a modo de píldoras culturales que pensamos que, como mujer española en Suiza, pueden ser de interés para ti.
Si no puedes esperar a la selección y deseas empezar a «bucear» tú misma, aquí tienes el directorio:
Libros y literatura:
- Anagrama: Anagrama ha liberado algunos de los títulos de su catálogo para que los podamos descargar durante la cuarentena.
- Errata Naturae: frente a las firmas prestigiosas de Anagrama, Errata Naturae hace gala de su prestigio independiente ofreciendo obras que buscan transgredir las normas sociales.
- Planeta: el macro imperio editorial Planeta ha compartido algunas de sus obras, ya sean de cocina o best sellers.
Puedes encontrar más libros para descargar gratuitamente y con libre acceso en Alba Editorial, Nubico, la Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid y Roca Editorial. Storytel ofrece también audiolibros gratuitamente los primeros 14 días después de crear la cuenta.
Arte, museos, etc.:
- El Museo del Prado: El Museo nacional por antonomasia tiene una gran oferta bajo el hashtag #pradocontigo. En su página web hay diferentes propuestas como actividades para hacer con niños, documentales, explicaciones… Merece la pena especialmente su perfil de Instagram, donde cuelgan diariamente la explicación de una obra artística de manera gratuita.
- MOMA: El museo MOMA ofrece a través de la plataforma Coursera una selección de cursos sobre arte, diseño y fotografía. No dejéis de echarle un vistazo aquí.
- Museo Reina Sofía: El Museo Reino Sofía abre contenidos en sus sección de actividades y multimedia que abordan cuestiones como el feminismo en el arte moderno, o los autores fuera del canon.
- CoronaDibus: un desafío de pintura diario basado en una palabra.
- Fábrica de texturas: manualidades y artesanías con tutoriales y vídeos explicativos en directo cada día.
El Museo del Louvre y el Thyssen ofrece visitas online gratuitas.
Cine y series:
Son muchas las plataformas online que ofrecen contenidos audiovisuales. Las conocidas y disponibles en territorio suizo son Netflix, y también Amazon Prime. Os añadimos otras menos conocidas para estas fechas:
- Cuarentena Film Festival: festival de cortometrajes online cada día.
- Filmin: la plataforma filmin ofrece gran cantidad de películas y documental fuera del circuito comercial a partir 7,99 euros al mes.
Músicas y conciertos
¿Cansada de Spotify?, ¿frustrada por la cancelación de ese concierto por el que suspirabas? Instagram es tu solución:
- Festival Yo me quedo en casa: segunda edición de esta serie de conciertos online para disfrutar de artistas como Edurne, Álvaro Soler o Ruth Lorenzo.
- Mantita Fest: este festival digital organizado por varios escritores de canciones se transmite en vivo de Instagram.
- Festival Solo en casa: un festival “de andar por casa” para hacer de la cuarentena una auténtica fiesta.
- Festival Canción a domicilio: 50 cantautores emergentes compartiendo su música en directo desde sus cuentas de Instagram cada día a las 23h.
- Festival Emergencia Emergente: varios artistas de rock actúan en vivo en Instagram.
Si prefieres la música clásica y otras formas, BroadwayHD: plataforma de musicales dispone de 7 días de prueba para ver desde casa alrededor de 300 obras de Broadway. También puedes ir A la ópera gratis en la página oficial de la Metropolitan Opera. Cada noche a las 19.30 hora local, una producción diferente. En Arte TV también puedes encontrar obras y conciertos de artistas diferentes.
Cursos:
-
- Domestika ofrece buenos descuentos en sus cursos durante estos días. Perfecto para aprender cuestiones relacionadas con diseño, ilustración o aprender a dominar ese programa de ordenador que tanto se te resiste.
- Coursera: esta plataforma sigue ofreciendo cursos de las mejores universidades del mundo de manera gratuita.
- Portal del Escritor: En este portal podrás encontrar multitud de cursos que te ayuden a vehicular al novelista que llevas dentro.
- Google Activate: esta desconocida plataforma de Google cuenta con cursos de desarrollo personal, que van desde Marketing a cómo hablar en público. Pruébalos.
- aulafacil.com: recursos en línea para aprender idiomas.
Esperamos que esta información te ayude a sobrellevar este periodo de la mejor manera posible y, quién sabe, tal vez hasta incluso a despertar alguna inquietud.